Durante la Inauguración en Casa de la Cultura

¡Fue todo un éxito!..felicidades a los compañeros promotores y a Alas y Raíces.
lunes, 10 de diciembre de 2007
martes, 10 de julio de 2007
El encuentro de niños indígenas ...
Hola:
Somo un grupo de personas de diversas experiencias convocados por alas y raíces a los niños del CONACULTA y motivados por nuestro gusto y convicción de trabajar para, junto y con los niños de México.
Nos hemos reunido el miércoles 11 y jueves 12 de julio del 2007, en el Centro Morelense de las Artes, en la ciudad de Cuernavaca para reflexionar, aprender y construir la propuesta de lo que será el cuarto encuentro de niños indígenas de la zona centro, que comprende los estados de:
-Tlaxcala
-Oaxaca
-Guerrero
-Puebla
-Distrito Federal
-Morelos
-Hidalgo
-Estado de México
Este blog es un espacio de aprendizaje no sólo para quienes en este momento tenemos la fortuna de participar directamente en el evento, sino para todos aquellos que están interesados en conocer experiencias de participación infantil por las razones que sean.
Es un espacio para l@s niñ@s que han particpado en el primer, segundo y tercer encuentro , para lo que participarán en este cuarto.
Queremos mostrar cada uno de los participantes adultos, lo que hacemos, por qué lo hacemos, cómo, cuando y con quienes lo hacemos, así como compartir lo que estamos y queremos hacer por el cuarto encuentro de los niños indigenas.
Este blog representa para nosotros, la oportunidad de trabajar en colectivo apoyándonos de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Esperamos la experiencia trascienda la razón que le origina y contribuya a enriquecer nuestra cotidianidad, el crecimento y desarrollo de nuestra persona y nuestros proyectos, con todos los beneficios que esto conlleva.
Como no queremos tener un blog saturado, irémos creando tantos como tantas temáticas específicas se presenten:
Los promotores culturales infantiles que participan.
Las comunidades y los niños que han participado en encuentros anteriores
Cada una de las comunidades que participen ahora, etc.
¡El espíritu que prevalece es de ánimo ya que conocer y reconocer la propia vocación en la del otro, es un enorme placer al alma!.
Somo un grupo de personas de diversas experiencias convocados por alas y raíces a los niños del CONACULTA y motivados por nuestro gusto y convicción de trabajar para, junto y con los niños de México.
Nos hemos reunido el miércoles 11 y jueves 12 de julio del 2007, en el Centro Morelense de las Artes, en la ciudad de Cuernavaca para reflexionar, aprender y construir la propuesta de lo que será el cuarto encuentro de niños indígenas de la zona centro, que comprende los estados de:
-Tlaxcala
-Oaxaca
-Guerrero
-Puebla
-Distrito Federal
-Morelos
-Hidalgo
-Estado de México
Este blog es un espacio de aprendizaje no sólo para quienes en este momento tenemos la fortuna de participar directamente en el evento, sino para todos aquellos que están interesados en conocer experiencias de participación infantil por las razones que sean.
Es un espacio para l@s niñ@s que han particpado en el primer, segundo y tercer encuentro , para lo que participarán en este cuarto.
Queremos mostrar cada uno de los participantes adultos, lo que hacemos, por qué lo hacemos, cómo, cuando y con quienes lo hacemos, así como compartir lo que estamos y queremos hacer por el cuarto encuentro de los niños indigenas.
Este blog representa para nosotros, la oportunidad de trabajar en colectivo apoyándonos de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Esperamos la experiencia trascienda la razón que le origina y contribuya a enriquecer nuestra cotidianidad, el crecimento y desarrollo de nuestra persona y nuestros proyectos, con todos los beneficios que esto conlleva.
Como no queremos tener un blog saturado, irémos creando tantos como tantas temáticas específicas se presenten:
Los promotores culturales infantiles que participan.
Las comunidades y los niños que han participado en encuentros anteriores
Cada una de las comunidades que participen ahora, etc.
¡El espíritu que prevalece es de ánimo ya que conocer y reconocer la propia vocación en la del otro, es un enorme placer al alma!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Qué queremos?
Aprender como fomentar la participación infantil con una metodología que se nos propone para implementarla en el marco del cuarto encuentro regional de nisños indígenas de la zona centro.
Este encuentro se llevará a cabo en la segunda semana de Octubre en Puebla.
Y es queremos que este encuentro esté diseñado con una forma distinta de participación infantil.
Este encuentro se llevará a cabo en la segunda semana de Octubre en Puebla.
Y es queremos que este encuentro esté diseñado con una forma distinta de participación infantil.
baile de Xoxocotla, estan padres los vestuarios!
ESTE ES EL BAILE QUE PRESENTARÁN LOS NIÑOS DEL CAM

INTERPRETA EL GRUPO CULTURAL AJALPAN
Los niños del CAM jugando con sus amigos en el patio

Explicando el objetivo del encuentro
Tenemos derecho a una nacionalidad
La maestra Margarita..gracias por sus poemas

El kiosco de Ajalpan de Puebla


Rocío

Gabriela

ese que habla..¡está loco!

Guadalupe

Manuel

Rosa María

entonces en ese río esta keiko, pero está en celo y ustedes tienen que pasar rápido...

Mari Cruz

checa los blogs del trabajo con los niños de Oaxaca

Luis Manuel

Juan

Evangelina

uuuyyyy.. te alcanza el pulpo libidinoso!

Lilith

Natividad

Sergio

José Luis

Faro de Oriente, DF
Norma

Edith

Eréndida

David

Janet

Alas y Raíces, Hidalgo
estrenaron el video ...

pues usen cucarachas, se ve padre como caminan!

no, no le duele el estomago..

no, no es el hijo del mistico...

andan de gira!!!

funi culí funi culaaaaaaaaaaa

ya lo veremos por el mundo
¡Oh Diosssss!

¿Por qué soy asi?
¿quieres beso?

.
